Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta me gusta reciclar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta me gusta reciclar. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2022

CUBREASIENTOS COCHE PARA MASCOTA

 

Los que tenemos mascotas sabemos lo que supone viajar con ellas, como un miembro más de la familia, con sus complementos en el equipaje. 

A nuestra perra de aguas le encanta viajar, acomodada en el asiento trasero entre mis dos hijos.

Estuve mirando fundas de asiento pero no se adaptaban a lo que buscaba y me decidí a hacerla yo misma. 

Tomando medidas para adaptar a la zona y asegurando sujecciones, reciclando tela de pantalones de deporte que se van quedando pequeños. 

El resultado aquí está:


Estirado parece un delantal...



Y aquí os presento a la viajera Lola


Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleTwitterYouTube y/o Pinterest

miércoles, 10 de agosto de 2022

COLGANTE CIELO Y TIERRA



Es verano, tiempo de escotes y colgantes.

Ya conocéis mi pasión por el reciclaje, combinar y probar hasta que el resultado me convence. 

Este colgante está realizado con tubo de cartón, esfera de desodorante roll-on, pintura azul, dorada y brillo de acabado acrílicas, cordón de cuero anudado y un par de abalorios.



Creaciones Batiburrillo

 Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleTwitterYouTube y/o Pinterest

jueves, 12 de septiembre de 2019

BOLSO VAQUERO MARGARITAS

Una vez más reciclando pantalones vaqueros. Me encanta su versatilidad. Con la parte de arriba un maxi-bolso y con la de abajo, algo haremos.
Esta vez no tengo fotos del paso a paso, pero es fácil de adivinar.
Unos trocitos de tela estampada sobrepuestos y un ramillete de margaritas pintado con acrílicas lo resaltan y convierten en pieza única.
 Forro interior con otra tela, goma en la cintura para que quede tipo saco y un broche con imán.
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleTwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!

sábado, 15 de junio de 2019

BOLSO TRIANGULAR ORIGAMI CON RETALES

Los grandes bolsos de tela, imprescindibles para el verano.
El patrón superfácil: un rectángulo de longitud ancho x 3 (3 cuadrados en línea) para hacer coincidir los pliegues
Fuente: https://www.sewdiy.com/blog/ulalouise.com/2014/01/winter-wardrobe-no-6-triangle-bag-with.html
En mi caso y siguiendo con el afán de reciclar, me dediqué a juntar restos de telas unidas con pespunte (algunas os sonarán, pantalones largos que se transforman en verano).
Hacemos los pliegues laterales arriba y abajo. Y el pliegue central en diagonal dando la forma y cosiendo por el centro (se pueden superponer más las partes y hacerlo más cerrado).
En mi caso, y como las telas son de punto, cosí por dentro un forro de otra tela para dar mayor consistencia y esconder las costuras.
Si preferís, se pueden matar por dentro los picos haciendo escuadra para dar más volumen.
En cuanto al asa podemos juntar los picos si la queremos muy corta o añadir una tira de tela doble con la longitud deseada (el mío sirve de bandolera) .
Y por último unos corchetes interiores porque se abre mucho y algún detalle original (bolsillo, cierre con botón,...).
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleTwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!

domingo, 19 de mayo de 2019

PANTALONES CORTOS DECORADOS

Llega el buen tiempo y el cambio de armario.
Hoy he pasado la tarde reciclando pantalones de deporte para seguir muy cómodos, les corté los bajos y los decoré con algunos de los dibujos favoritos de mi hija.
El sol y las clanclas están pintados a pincel, con pintura acrílica.
Gumball y Darwin con rotulador permanente y ceras de colores para tela, por eso el color menos consistente.
Una vez seco se pasa la plancha sobre un papel y ya está.
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleTwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!

domingo, 23 de septiembre de 2018

MOCHILA VAQUERA PORTAFOLIOS

Seguimos reciclando viejos vaqueros: hace días compartía un mini bolso (VER AQUÍ ) y hoy le toca a una mochila, con los bajos de un pantalón de mi marido que pasó de largo a corto este verano.
Hecha sin patrón, con forma rectangular tamaño portafolios. 
Esquinas inferiores plegadas hacia dentro para dar un poco de volumen.
Cierre superior con cremallera interior y broche central.
Costuras cubiertas con una cinta de florecillas y tirantes ajustados con cierres metálicos.
Bolsillos y adornos con recortes de otro vaquero chiquitín.
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +TwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!

miércoles, 15 de agosto de 2018

BOLSO MINI VAQUERO

La tela de viejos pantalones vaqueros resulta de lo más versátil para reciclar.
Aún guardaba pequeños restos después de coser esta FALDA , suficientes para un práctico minibolso bandolera.
Sin patrón. Aprovechando los bolsillos traseros, el minibolsillo delantero, unas piezas rectangulares para dar amplitud y crear las agarraderas, cierre cremallera y dos presillas para tapar costuras y decorar laterales.
Hecho bandolera con un cinturón unido a las agarraderas de tela con dos arandelas metálicas.

Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +TwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!

miércoles, 16 de mayo de 2018

RECICLANDO PANTALONES

Con el sol primaveral, las tardes jugando en el parque se alargan.
Los niños crecen y la ropa se queda pequeña, pero nunca es demasiada con el ritmo que llevan.
Por eso merece la pena reciclar, de largos a cortos, gomas con un toque de color en la cintura y la tela que nos sobra de los bajos la intercambiamos para hacer unos apliques.
Cuanto más monstruosos, mejor...
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +TwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!

domingo, 11 de marzo de 2018

CASETA PERRO ROBOT

Con poco tiempo libre, echaba de menos pasarme por el blog, pero no me olvido.
Vuelvo trasteando con mi niña y fabricando una casa personalizada para su perro robot. 
Estructura en cartón, pegada con cinta adhesiva.
Endurecida con varias capas de recortes de periódico con cola blanca un poco diluida.
Y por último papel de cocina blanco para poder cubrir con pintura acrílica con mayor facilidad sin que se vean las letras.
Pintada con acrílicas, incluyendo detalles, y en la parte trasera el retrato del propietario, marcando su territorio.
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +TwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!

jueves, 7 de diciembre de 2017

MUÑEQUITO DE NAVIDAD

Con pocos materiales y todo reciclado, podemos hacer muñequitos para decorar o regalar en Navidad.
 Materiales:
-esfera de desodorante roll on
-tapón de corcho
-recortes de calcetines viejos, aguja e hilo
-cola de silicona
-rotuladores permanentes
Pegamos la esfera al corcho a modo de cabeza y cuerpo.
Con los trozos de calcetín cosemos un abrigo, un simple cilindro con los extremos volteados. Y un gorro con otro cilindro de tamaño de la esfera, con un extremo volteado y el otro fruncido. La tela que sobra la cortamos en flecos para formar el pompón.
Marcando el espacio que nos queda para la cara, la pintamos con los rotuladores permanentes. Si la esfera no es blanca, primero tendremos que pintarla con acrílicas.
Y si queréis reproducir el árbol de Navidad a ganchillo, el patrón lo tenéis AQUÍ
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +TwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!

domingo, 29 de octubre de 2017

PERRO DE APEGO EN TELA

Donde hay niños hay peluches y mantitas. Elecciones caprichosas consiguen que algunos y no otros, se conviertan en objetos de apego, tranquilizadores, que les acompañan a todas partes. 
Suelen caracterizarse por su textura suave pero no importa su belleza o su estado, sino el hecho de haber sido "elegido" objeto transicional que ayuda a calmar la ansiedad de separación de sus papás.
Con cuerpo de agradable forro polar y restos de varias telas para hacerlo bien colorido, os presento este simpático perro cosido a tal fin. 
Patrón libre abstracto, porque me parecen más simpáticos. 
Restos de varias telas que fui recortando y combinando sobre la marcha hasta completar la figura. Las piezas están cosidas por el revés y después volteadas. 
En el interior una pequeña cantidad de fibra de relleno. 
Se pueden añadir todo tipo de adornos y etiquetas laterales para agarrar y chupetear, que les encantan. 
La idea del bolsillo con el hueso y la pelota fue de mi hija, que no perdía detalle, y pensó que el perro querría llevar su comida y juguetes de paseo igual que ella. 
Una aportación genial. 
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +TwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!

miércoles, 4 de octubre de 2017

JUEGO DE LETRAS CON TAPONES

Aprender a leer y fijar la atención, jugando y reciclando.
Si lo hacemos divertido, mejor.
Recopilación de tapones de tetrabriks de leche + rotuladores permanentes + mucha paciencia.
Pintamos todo el silabario más letras sueltas que necesitaremos para completar palabras.
Quién encuentra más rápido? A jugar!

Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +TwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!

lunes, 25 de septiembre de 2017

COJÍN PARCHEADO

Esta semana una funda de cojín parcheada, en la misma línea del cuello patchwork que cosí el invierno pasado. Para seguir dando uso a recortes de tejidos de punto, unidos con aguja y lana, con un festón. 
Todo es aprovechable, si nos encanta jugar por el suelo, más.
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +TwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!

domingo, 27 de agosto de 2017

PASADOR DE PELO MARMOLADO

Sumamos otro accesorio para el pelo, que también podría haber sido un broche o un colgante.

Reciclando plástico de un bote de champú y empleando la socorrida técnica de pintura "marmolado" con esmaltes de uñas, que ya mostré en otras entradas (Ver aquí ).
Barnizado con látex diluido para fijar bien.
El plástico se recorta con unas tijeras fuertes, dando la forma que queramos y a la medida del pasador que vamos a pegar por detrás. Aprovechamos la forma curva del plástico, para que coincida con la forma del mismo. 
Los agujeros alrededor del marco los hice con ayuda de una minisoldadora (que yo uso como pirograbadora), porque me facilita el trabajo al estar caliente, pero los podéis hacer con cualquier objeto punzante presionando sobre corcho.
Pasando la aguja por cada uno de ellos se decora el borde con un festón bordado en marrón oscuro. 
La parte atrás también está pintada, pero con pincel y en un solo tono. Sobre ella pegamos el pasador metálico con silicona caliente. 
Todo barnizado. 
Si preferís la opción colgante, lo pondríamos en vertical, con dos agujeros laterales arriba para una cadena y algún adorno pululando en la parte inferior. 
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +TwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!

sábado, 3 de junio de 2017

COLLAR COLGANTE PLANETA

Con el calor mi pasión por los collares de colores se descontrola; cuanto más originales, mejor.
En este post, os dejo otra idea para reciclar una esfera plástica de desodorante roll-on.
A la esfera le hice un pequeño agujero y le coloqué una grapa metálica como las que se ponen en las bolas de poliespan para colgar.
Para conseguir este aspecto de planeta empleé la técnica del marmolado con esmaltes de uñas, muy sencilla y de fantástico resultado sobre múltiples superficies.
Sólo tenemos que poner agua fría en un recipiente plástico, lo suficientemente grande para poder sumergir la pieza que queramos decorar.
Sobre ella vamos depositando gotas de esmaltes de uñas de diferentes colores, unas dentro de otras, otras al lado, y luego las deformamos con ayuda de un palillo. Cuando la superficie esté cubierta con una fina capa de esmalte sumergimos la esfera. Comprobamos los esmaltes la van recubriendo y se separan del agua. Dejamos secar colgada y después aplicamos un brillo en spray.
El cordón es doble, con una combinación de abalorios diferente en cada mitad.
Se remata en un extremo con una borla multicolor hecha con un hilo de flecos y enganche metálico.
Y en el otro, una combinación de soles y cascabeles.
La propia esfera fijada a unos cm del extremo de los soles hace de cierre, sirviendo como tope sobre el bucle que forma el cordón doblado a la mitad por el otro lado.
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +TwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!

jueves, 23 de marzo de 2017

ESTUCHES MILKA

Llevaba tiempo con ganas de probar éste tutorial que encontré en Sewbeedoo para confeccionar simpáticos estuches con envoltorios de tabletas de chocolate.
Escogimos esta conocida marca porque nos gusta, pero vale cualquier envoltorio del mismo tipo de material plastificado resistente.
Resultan un tanto laboriosos pero el resultado es gratificante. Los podemos coser a máquina o a mano.
Materiales:
- Envoltorios de material plastificado, en este caso de tabletas de chocolate (medidas aprox 21 x 19cm). Limpios y extendidos.
- Forro plástico autoadhesivo. Cinta adhesiva de doble cara (opcional).
- Cremallera
- Tela para interior y un trocito de cinta
- Hilo, aguja, tijeras, máquina de coser
Hice dos versiones.
- Una con un solo envoltorio imitando la forma de tableta original. Para ello se pegan o cosen entre sí los dos bordes de la zona de apertura del envoltorio  (la cinta adhesiva de doble cara ayuda) y se corta por la parte de los ingredientes.
- Y otra con dos envoltorios de sabores diferentes, empleando sólo las partes bonita dibujada y uniéndolas entre sí por la mitad. (ver fotos arriba).
Con el modelo elegido componemos una pieza de 21 x 19 cm aprox. y la cubrimos con el forro autoadhesivo, dejando los bordes amplios que se pegan hacia dentro. Esta es una faena bastante laboriosa para que no queden burbujas. Una superficie plana como el canto de una regla nos sirve de alisadora.
El siguiente paso será coser por el interior el forro de tela, a máquina o a mano, con un zig-zag todo alrededor. Una vez más, fijar la tela con un poco de cinta adhesiva de doble cara facilita la tarea. 
Después pasamos a coser la cremallera, no desesperéis que pasito a pasito se puede. Una la hice a máquina y otra a mano, siguiendo los mismos pasos de las fotos. Las puntadas a mano no serán tan rectas pero quedan divertidas. 
Cada parte de la cremallera (con prensatelas adecuado) primero una costura por el revés y después, doblamos el plástico y hacemos otra costura a la vista por el derecho (cuantas más capas más se complica el cosido y pondremos a prueba el poderío de nuestra máquina). 
En el lateral un pequeño trozo de cinta como colgador, que también ayuda a rematar la esquina.
El último paso será coser ambos lados del estuche por el revés y voltear para ver el resultado.
¿Quién se anima?
¿Probamos con un formato mayor uniendo varios y hacemos un neceser?
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +TwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!

domingo, 26 de febrero de 2017

BROCHE RAMILLETE CON PAPEL Y LANA

Empiezan a venir algunos días de sol, pero ya tengo ganas de primavera, por eso me adelanto con un broche ramillete cargado de color.
El acabado es muy original y seguro que os echan el ojo. Pero veréis que tanto los materiales como la idea son muy sencillos.
Necesitamos:
- Papel de revista o periódico
- Cola blanca y cola de silicona
- Pinturas acrílicas
- Circulo de cartón o tapa (como base)
- Fieltro
- Lana multicolor con relieves y flecos (o hilos o cintas deshilachadas)
- Broche metálico
Con el papel de revista o periódico hice unos rollitos encolados.
Una vez secos, corté pequeños trozos que fui aplastando con los dedos y enrollando en formas de caracol para hacer pequeñas flores. Fijé los extremos con cola de silicona caliente, presionando hasta que estuvieran secos y firmes. 
Coloreé con pinturas acrílicas, alternando colores, matizando el conjunto. Para ello elegí colores combinados con la lana que iba a usar a modo de colchón (como veis es una lana doble, con un hilo moteado y otro desflecado que me venían perfectos). Podéis sustiruirla por restos de hilos, cintas deshilachadas, fieltros, algodón de colores, ...lo que sea.  
Una vez seca la pintura, reforcé y di brillo a las flores con una capa de cola blanca diluida. 
Como base utilicé una base redonda de redonda de cartón de un envase cilíndrico que tenía su cubierta plateada por un lado y por el otro forré con fieltro (rematando los laterales con un poco de pintura rosa).
Hice una primera prueba para ver cómo iría la distribución de las flores (foto), después las saqué. Cubrí la base con silicona líquida y pegué una especie de cama de lana repartiendo las motas y flecos. Sobre ella, en un segundo tiempo fui distribuyendo y pegando las flores de papel tal y como lo había planificado antes, despeinando algunos hilos entre ellas y por el borde del conjunto. 
En la parte de atrás, sobre el fieltro, un broche metálico fijado con silicona caliente para colocarlo en donde más nos guste. 
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +TwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!

martes, 14 de febrero de 2017

PORTAVELAS SHABBY CHIC SAN VALENTÍN

Una idea más para sorprender a tu pareja, con o sin celebración de por medio, pues cada día es importante y suma, ¿verdad?
Como de costumbre, reciclando a tope y consiguiendo esta vez un acabado shabby chic.
Materiales:
- Frasco de cristal
- Pintura acrílica color crema de café, pincel
- Corazón recortado 
- Cachibaches varios para dar relieve. En mi caso, aunque pueden parecer recogidos al azar, todos tienen un mensaje que hace referencia a la "unión": imperdible, broche, hebilla, 2 valvas de concha, otros cierres metálicos y cordones, y aros.
- Pequeños mensajes extraidos de recortes de periódico (recortados con la mano para un efecto deshilachado).
- Trozo de puntilla y cuerda
- Cola de silicona y cola blanca
- Betún de judea, paño
Paso a paso:
Lavamos bien el frasco de cristal, retiramos los restos de etiquetas con quitaesmalte y quitamos la tapa. 
Recortamos un corazón en un papel y lo pegamos con cinta adhesiva que podamos desprender, ya que sólo es para dejar libre su forma. 
Por el borde superior pegamos con cola blanca la puntilla. Yo utilicé dos bandas de puntilla estrecha superpuestas para cubrir bien todo el contorno. Cubriendo por encima también con cola diluida para endurecer.
Una vez seca, una primera capa de pintura a todo. 
Al cabo de unas horas, pegamos los adornos de metal y plástico seleccionados. 
Una nueva capa de pintura.
Después los recortes de periódico, con cola blanca diluida
Cuando todo está bien seco, con ayuda de un paño o esponja, unos toques de betún de judea que frotaremos con cuidado para un acabado envejecido.
Por último decoramos la parte superior con un cordón. 
Y ahora sólo nos queda encender la vela en su interior y que su llama nos acompañe.
¡FELIZ SAN VALENTÍN!
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +TwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!

jueves, 2 de febrero de 2017

FALTRIQUERA PATCHWORK PARA ELLA Y VAQUERA PARA ÉL

Prácticos regalos de reciclaje para ella y para él.
¡Que San Valentín está a la vuelta de la esquina!
Hace unas semanas compartía una riñonera en tela de vaquero reciclado y prometía emparejarla. 
Pues aquí está su media naranja: una faltriquera en patchwork aprovechando varios retales, forrada y adornada con un pequeño corazón. 
En esta ocasión aproveché un bolsillo interior de una vieja mochila porque la cremallera me venía perfecta y también la tela de nylon como forro. 
Con varios retales monté la tela que se cose por el revés, fijándola al borde de la cremallera.
Por la parte de arriba de la misma una especie de solapa trasera que permite un doble bolsillo (alante con cremallera, el bolsillo va por dentro del forro y atrás con velcro, entre el forro y la tela trasera).
A ambos lados de la cremallera se cosen unas piezas dobladas de cinta para atar sobre ellas el cordón con el que podemos llevar la faltriquera a la cintura, o colgarla como bandolera cruzada desde los hombros o colocar unos cierres metálicos como veis en la foto y suspenderlo de las presillas del pantalón.
Las explicaciones de la versión masculina las podéis revisar en el tutorial previo, haciendo click AQUÍ. Os dejo de nuevo el resumen en imágenes. 
¿Viajamos juntos?
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +TwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!



lunes, 12 de diciembre de 2016

FALTRIQUERA O RIÑONERA DE VAQUERO RECICLADO

Haciendo preparativos para un largo viaje que se avecina, no podía faltar una riñonera (faltriquera, si sois amantes del nombre clásico) para llevar a buen recaudo aquello más preciado.
Como de costumbre, materiales reciclados.
Un viejo pantalón vaquero del armario de mi peque, correas de mochilas del cole que fueron pasando a mejor vida y cremallera.
Un poco de paciencia y patrón a ojo. Tamaño pasaporte y algo más...
Tratándose de costuras, mejor unas imágenes que mucha explicación. 
Aprovechando la parte del culete con su bolsillo hasta por encima de la costura superior, con inclinación incluida que aporta forma y un toque de originalidad.
Por detrás otra pieza de tela lisa, más larga para voltear un poco por arriba y coser la cremallera.
Unas pequeñas lengüetas rematan los extremos de la misma.
A ambos lados, dos piezas trapezoidales que se doblan a modo de brazos por donde transcurre la correa que se cose en el interior reforzando toda la pieza. Tamaño suficiente para rodear la cadera y cierre firme de plástico. 
Y vosotros, ¿qué hacéis con los vaqueros viejos?
En breve el otro modelo que tengo en marcha, en patchwork.
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +TwitterYouTube y/o Pinterest
Os espero!!