Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta ponchos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ponchos. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de noviembre de 2015

PONCHO CROCHET TRÉBOLES - PASO A PASO COMPLETO

Terminado el poncho con los tréboles de 4 hojas que os adelantaba hace unos días.
¿Que os parece el resultado? Me trae recuerdos de la niñez, pero vuelven a estar a la última en diferentes estilos. 
Dos posturas a elegir: escote de pico o de barco.

La estructura del poncho parte de los 4 tréboles, 2 en verde y 2 en naranja, cuyo esquema tutorial podéis revisar AQUÍ. Compré más hilo del mismo algodón pero multicolor, incluyendo los tonos verde y naranja de los tréboles centrales. Ganchillo de 4,5 mm.  
Sobre cada trébol vamos a continuar tejiendo un cuadrado.
La primera vuelta formada por grupos de "2 puntos altos, 2 cad al aire" separadas como veis en la foto para cubrir todo el contorno del trébol. La esquina también 2 puntos altos, 2 cad, 2 puntos altos. 
En las siguientes vueltas, "3 puntos altos, 1 cad al aire", tejidos de forma alternada rellenando cada hueco de la vuelta anterior, salvo las esquinas en las que mantuve la secuencia "2 puntos altos 2 cad, 2 puntos altos". 
Con un total de 7 vueltas alrededor del trébol conseguí el tamaño adecuado que se calcula midiendo de punta a punta de ambos hombros (como veis en la foto en la que llevo el poncho puesto con el cuello barco).
Una vez finalizados los cuatro cuadros, los uní con el mismo ganchillo y el hilo naranja para dejar un contorno a la vista. 
Los colocamos como en la foto. Los dos en pico alante y atrás, llevarán las costuras por los laterales superiores. Los otros dos se cosen por los laterales, dejando libres los lados superior e inferior.
Para ello juntamos las dos piezas, el ganchillo atraviesa el punto que le toca de ambas  a la vez (asegurando que estamos a la misma altura), tomamos la hebra por detrás, la sacamos por delante y cerramos con un punto raso o bajo dependiendo de si lo queremos dejar menos marcado más. Repetimos cerrando todo el lateral. Si lo preferís podéis coser con aguja. 
El cuello y el borde inferior rematados en verde para marcar contraste, dibujo en ondas con un punto de diferencia que marca más los picos inferiores.
Cuello:
1v- puntos bajos
2v- 1 punto bajo, 3 cad al aire, 1 punto bajo saltando 2 puntos de la 1ª v
3 v- sobre cada arco de cadenetas 1 punto bajo, 2 puntos altos, 1 punto bajo
Remate inferior:
1v- puntos bajos
2v- 1 punto bajo, 4 cad al aire, 1 punto bajo saltando 2 puntos de la 1ª v
3 v- sobre cada arco de cadenetas 1 punto bajo, 3 puntos altos, 1 punto bajo
Como colofón en toda la parte inferior, no podían faltar los clásicos flecos.
Las hebras se cortan del mismo tamaño con ayuda de un cartón, las juntamos en montoncitos, doblamos por la mitad, introducimos el bucle con ayuda de un ganchillo, lo extraemos desde el revés y pasamos el otro extremo de las hebras por dentro del mismo para apretarlas cerrando el nudo. 
El remate del cuello, a modo de pasacintas, permite enhebrar una CADENETA CORDÓN tejida con dos o más hebras a la vez del hilo para que quede bien gruesa como adorno colgante, acabado en dos pompones con abalorios de madera en el mismo verde.  
¿Quién se anima?
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +YouTube y/o Pinterest
Os espero!!

viernes, 23 de octubre de 2015

PONCHO CROCHET 1ª PARTE:TRÉBOLES DE CUATRO HOJAS

Buscando un motivo central para un nuevo proyecto, que mejor que llamar a la buena suerte con unos tréboles de 4 hojas. 
La idea era terminar el hilo que me había quedado de los círculos de la camiseta  y bolso de este verano y, sumando un poco más de colorido...¡Sorpresa!
Aún queda bastante trabajo, tocará esperar un poco para ver el resultado pero os voy dejando las muestras de la primera parte. ¿Quién adivina cómo sigue el proyecto?



































Es un hilo de algodón multihebra, tejido con ganchillo de 4,5 mm.
Para hacer el trébol de 4 hojas seguí un esquema que tenía guardado de hace tiempo (desconozco la fuente original para indicarla) pero utilizando sólo su parte central que incluye el dibujo en trébol con algunas modificaciones del nº de cadenetas como pongo en mis anotaciones. 
Otra diferencia es que en la última vuelta, al cerrar juntos los puntos (de 2 en 2 o de 3 en 3), lo hago sacando el hilo en en dos veces, como si estuviese cerrando un punto doble alto para darle más amplitud y que no se encogiera el borde. 

Ya tengo los cuatro que necesito y la lana que combina para continuar ...
Estad muy atentas al proceso. 
También se admiten sugerencias, que el modelo no está totalmente definido.
Si os ha gustado y no queréis perderos ningún tutorial, podéis recibir todas las entradas del blog con la suscripción por mail o seguirme en FacebookGoogleGoogle +YouTube y/o Pinterest
Os espero!!