Como gran defensora de los detalles hechos a mano, siempre encuentro motivos para hacer y ocasiones para regalar.
Este broche floral enseguida halló su solapa.
Se pueden acceder a un montón de patrones para hacer hermosas flores a crochet, si os cuesta encontrar tengo cantidad de recopilatorios en mi tablero de Pinterest Crochet
Y si queréis hacer concretamente estas rosas os explico cómo:
Las rosas grandes se realizan a partir de una tira larga de crochet como la de la foto que después se enrolla sobre sí misma y se cose por el centro. Están realizadas con hilo de crochet nº 5.
La haremos más o menos larga dependiendo del nº de pétalos que queramos poner a la rosa (las mías tienen 17 pétalos= 52 cadenetas).
Base- El nº de cadenetas tiene que ser nº de pétalos x 3 + 1.
1ª vuelta- Se repite la secuencia "1 punto alto, 1 cadeneta al aire, 1 punto alto sobre la misma cadeneta que el 1º, 1 cadeneta al aire" , saltamos dos cadenetas de la base y en la 3ª repetimos. Así hasta finalizar. (nota: el primer punto alto se sustituye por 3 cadenetas)
2ª vuelta- "sobre la cadeneta al aire que quedaba entre los dos puntos altos de la vuelta 1 tejemos 2 puntos altos, 2 cadenetas al aire, 2 puntos altos" separamos por 1 cadeneta al aire y repetimos la misma secuencia todo el tiempo.
3ª vuelta- "sobre las 2 cadenetas al aire de la vuelta 3 tejemos 8 puntos altos que forman el arco final de los pétalos, cerrar con un punto raso en la cadeneta al aire de separación" y repetir hasta completar.
Si las coséis muy cerradas no hace falta añadir nada, pero como las dejé un poco abiertas en el centro añadí un botón como los que enseñé a tejer AQUÍ
Los capullos que decoran el entorno se realizan también partiendo de una pequeña base enrollada bicolor con la parte más estrecha en el centro.
Base- Comenzamos en verde con 7 cadenetas.
1ª vuelta: 2 puntos altos sobre cada cadeneta (14)
2ª vuelta- cambiar a rojo. 2 puntos sobre cada punto pero comenzando por 4 puntos bajos, después 4 puntos altos y , por último, 4 puntos dobles altos para ir creciendo en altura.
Añadí otras dos miniesferas tejidas en circular, mezclando ambos hilos.
En cuanto a las hojas que también podemos encontrar de muchas variantes, incluí unas formas huecas tejidas en verde matizado.
El peciolo y nervio central creado a partir de 25 cadenetas y una vuelta de puntos bajos sobre ellas.
Partiendo de su inicio y hacia arriba vamos formando los arcos de las hojas con una tira de cadenetas unidas a la base (saltando dos puntos para dejar espacio) por un punto bajo.
El nº de cadenetas de cada arco es creciente hasta la mitad y después vuelve a decrecer (6, 8, 10, 10, 8, 6) para dar forma a la hija y lo mismo en sentido contrario por el otro lado.
En una segunda vuelta se cubren los arcos de cadenetas con "2 puntos bajos, 2 puntos altos, 2 puntos altos" en los de 6 cadenetas, "2 puntos bajos, 4 puntos altos, 2 puntos bajos" en el de 8 cadenetas y "3 puntos bajos, 4 puntos altos, 3 puntos bajos" en los de 10.
Una vez que tenemos todas las piezas que vamos a incluir, las colocamos juntas para dar forma al broche y recortamos un trozo de fieltro a medida. Las podemos pegar o coser. Yo prefiero coserlas sobre la tela de fieltro y después añadir otra pieza igual por detrás para cubrir todas las costuras rematando los bordes con un festón bordado.
Por último, pegamos con silicona caliente el broche metálico.